En la literatura infantil, los cuentos con valores para niños y niñas permiten acercarse a temas como la empatía, el respeto o la colaboración de manera lúdica. Y es que hay libros que entretienen, otros que enseñan, y algunos que logran ambas cosas a la vez.
En Pehuén te entregamos una selección de cinco obras que permiten trabajar y empezar a conocer estos valores desde distintos formatos narrativos y edades lectoras.
Cuentos con valores para niños que enseñan
Muchos de estos títulos se utilizan como cuentos para trabajar valores en primaria o educación básica, especialmente dentro de planes de lectura y espacios de mediación, gracias a su capacidad de abrir diálogo desde situaciones cotidianas o cercanas a niñas y niños.
Algunos forman parte de la colección de lectura complementaria, donde se entremezclan el contenido pedagógico y la narración literaria.
1. El largo viaje del pequeño Pudú de Fita Frattini
Con ilustraciones de la autora y Alejandra Oviedo, este cuento narra la travesía de un pudú que recibe una bicicleta como regalo y recorre todas las regiones de Chile.
A medida que avanza, va descubriendo la geografía del país, su flora y fauna, además de costumbres como las comidas, bailes y artesanías típicas de cada zona.
Más allá del recorrido territorial, el relato transmite valores como la curiosidad, el respeto por la diversidad y la conexión con el entorno.
Esta obra forma parte del conjunto de libros infantiles que exploran el paisaje chileno desde una mirada formativa y cercana.
2. Margarita en un mundo de adultos de Margarita Valdés
Margarita es una niña que crece en una familia con hermanos grandes y sus padres. Con un tono cercano, va contando cómo es vivir en ese entorno con el cariño que siente por sus hermanos, los momentos que comparten y su amor por el dibujo y la pintura.
A través de su relato, se muestra cómo las niñas y niños observan con atención, piensan por sí mismos y también necesitan ser escuchados.
El libro, recomendado desde los 6 años, viene en tapa dura y está ilustrado por la propia autora. Además, fue destacado por la crítica literaria internacional como una obra importante para entender la mirada infantil.
Este libro es uno de esos cuentos infantiles que permiten conversar sobre la vida familiar, las emociones y la creatividad.
3. El valiente Juan sin diente de Paula Fernández y Nicolás Schuff
Juan despierta y descubre que se le ha caído su primer diente de leche, dejando una pequeña "ventanita" en su boca.
A través de esta experiencia, el cuento invita a los niños a explorar el mundo con curiosidad y valentía, mostrando cómo incluso los cambios más pequeños pueden abrir nuevas oportunidades.
Con ilustraciones coloridas y una narrativa cercana, este libro es ideal para niños desde preescolar, ayudándoles a comprender y aceptar las transformaciones propias del crecimiento.
Este libro es ideal para acompañar a los más pequeños en sus primeras lecturas, fomentando la imaginación y la confianza en sí mismos.
4. Paloma Ururi de Marcelo Escobar
Paloma es una niña que emprende un viaje desde el norte de Chile hasta Magallanes en busca de una flor especial que podría mejorar la salud de su abuelo enfermo.
En su recorrido, se encuentra con diversos personajes, como Eusebio Lara y Cecilia Manque, quienes la ayudan en su misión. A lo largo del camino, Paloma vive aventuras y descubre la riqueza cultural y natural de su país.
Este relato, acompañado por las ilustraciones de Paula Bustamante, es ideal para niños desde preescolar, ya que cuenta con una narrativa sencilla con enseñanzas de valores como la solidaridad, la perseverancia y el amor familiar.
5. Una pequeña historia mapuche. Kiñe pichi mapuche tukulpan de Marilen Llancaqueo
Este libro invita a conocer parte de la historia del pueblo mapuche desde una perspectiva accesible para lectores jóvenes.
A través de un relato acompañado por ilustraciones de Ignacio del Real, se narra cómo, tras la Independencia de Chile, muchas comunidades vieron invadidos sus territorios, perdiendo derechos y reconocimiento.
Con un enfoque que prioriza la memoria, el texto busca dar voz a experiencias silenciadas, reforzando el respeto por la diversidad cultural y la justicia histórica, permitiendo acercarse al conocimiento de los pueblos originarios.

Después del cuento, otras formas de leer
Los valores no se aprenden en una sola lectura. Cuando un relato se comenta, se representa o se transforma en otra historia, deja de ser solo texto y se convierte en experiencia compartida.
Las historias para niños con valores son más efectivas cuando se integran en la vida cotidiana de ellos, ya sea en la sala de clases, en casa o en un taller.
Gabriela Mistral y la infancia
Este 2025 se cumplen 80 años desde que Gabriela Mistral recibió el Nobel de Literatura. La poeta, pedagoga y diplomática chilena fue reconocida por su mirada ética, su defensa de la infancia y su trabajo en torno a la educación como derecho.
Editoriales chilenas, como Pehuén Editores, buscan preservar la cultura del país destacando Reino animal, una obra para la infancia, con un enfoque sensible, literario y respetuoso de la complejidad de su obra.
Cuentos con valores para niños que siguen resonando después de leerse
Un buen cuento no se acaba al cerrar el libro. Las lecturas que abordan valores ofrecen nuevas formas de mirar el mundo. En el catálogo de Pehuén, es posible encontrar libros que acompañan esos procesos con honestidad y profundidad.
Si estás buscando más opciones de lecturas, puedes explorar nuestros catálogos y elegir títulos que acompañen a tus pequeños en cada etapa.